Información de la revista
Vol. 90. Núm. 7.
Páginas 394-405 (julio 1999)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 90. Núm. 7.
Páginas 394-405 (julio 1999)
Acceso a texto completo
Glosario dermatológico de dudas inglés-español (2.ª parte): G-P.
Dermatologic glossary of English-Spanish doubts (part 2): G-P.
Visitas
19491
Fernando A Navarro
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

LENGUAJE Y DERMATOLOGÍA

Glosario dermatológico de dudas inglés-español (2.ª parte): G-P


FERNANDO A. NAVARRO

Servicio de Traducción Médica (PSBD-Ü). F. Hoffmann-La Roche SA, Basilea, Suiza.

Correspondencia: Dr. Fernando A. Navarro. Liebrütistrasse 24. CH-4303 Kaiseraugst (Suiza).

fernando.navarro@roche.com.


G

genital tract. Es anglicismo cada vez más frecuente el uso de la palabra «tracto» para designar lo que clásicamente llamábamos vía, tubo, aparato, conducto, fascículo, haz, cordón o columna, según el contexto. En este caso, la forma correcta no es «tracto genital», sino aparato genital. Ejemplos: female genital tract (aparato genital femenino), male genital tract (aparato genital masculino), urogenital tract (aparato genitourinario).

genital wart (también moist wart o venereal wart). En español es muchísimo más frecuente condiloma acuminado que verruga genital o verruga venérea.

gestational scars: estrías gravídicas (véase SCAR).

gnathostomiasis: natostomosis (véase CANDIDIASIS).

granulation tumor: granuloma (véase TUMOR).

great pox: sífilis (véase POX).

gumma. Para la RAE, la palabra goma es siempre femenina, aunque los médicos le conceden clásicamente género masculino en el sentido de «goma sifilítico» (sifiloma de la sífilis terciaria). Desde el punto de vista etimológico, goma deriva, en todas sus acepciones, del femenino latino gumma, por lo que no tiene sentido la distinción habitual establecida por los médicos. Es probable que este uso erróneo guarde relación con el hecho de que la mayoría de las palabras terminadas en «-oma» son masculinas en medicina.

gummatous. Como derivado de gumma (goma), en español no se dice «gumatoso», sino gomoso.

H

hair. Palabra polisémica, cuya traducción depende del contexto: * Pelo; por ejemplo: hair follicle (folículo piloso), hair lotion (loción capilar), hair root (raíz del pelo), hair shaft (tallo del pelo). * Cabello; por ejemplo: scalp hair (cabello). * Vello; por ejemplo: axillary hair (vello axilar), body hair (vello), pubic hair (vello púbico, mejor que el galicismo «vello pubiano»). * Otras acepciones: lanugo hair (lanugo), vellus hair (vello infantil).

hangnail (o agnail). No es una «uña colgante», sino lo que vulgarmente se conoce como padrastro.

hard sore: chancro, chancro duro (véase SORE).

healing. Palabra polisémica, cuya traducción depende del contexto: * Curación (en general). * Cicatrización (de una herida); sinónimos en inglés: skin healing o wound healing. * Consolidación (de una fractura); sinónimos en inglés: bone healing o fracture healing.

Henoch-Schönlein purpura. Este síndrome ha tomado el nombre de dos médicos alemanes decimonónicos, el pediatra Eduard Heinrich Henoch (1820-1910) y el internista Johann Lukas Schoenlein (1793-1864). Quienes lo traducen del inglés como «púrpura de Henoch-Schönlein» cometen dos errores frecuentes: a) el apellido alemán Schoenlein no lleva Umlaut sobre la o; b) en español, el orden de ambos apellidos suelen ser inverso al que presentan en inglés: púrpura de Schoenlein-Henoch.

herpes. Cuando se emplea de forma aislada, sin calificativos, puede tener dos significados: * Herpes simplex; es decir, herpes común o herpes simple, ya sea en su forma labial o genital. * Herpes zoster; para evitar confusiones, sería recomendable denominar a este último zoster a secas, con lo que herpes se aplicaría sólo al herpes común. En mi opinión, es preferible zoster a zona, pues este sinónimo clásico carece de homógrafos en inglés (zona), pero puede prestarse a confusión en español. Convendría unificar asimismo la acentuación a zoster, aunque la RAE admita también la forma «zóster».

hidradenitis. En español es más frecuente hidrosadenitis que hidradenitis.

homme rouge. Evítese en español este galicismo innecesario para referirse a la fase de eritrodermia generalizada de la micosis fungoide.

hot flush: sofoco (véase FLUSH).

hydroa. Este helenismo no se escribe «hydroa» en español, sino hidroa.

hydroxyurea. Nombre oficial en los Estados Unidos y, hasta 1998, también en Inglaterra; la denominación común internacional de este antineoplásico no es «hidroxiurea», sino hidroxicarbamida.

hyperkeratotic: hiperqueratósico (véase -TIC).

hypersensitive. En español no se dice «hipersensitivo», sino hipersensible. Igual suecede con hypersensitivity (hipersensibilidad o alergia) y hypersensitization (hipersensibilización).

hypertrophic scar: cicatriz hipertrófica, queloide cicatricial (véase SCAR).

I

in situ. Evítese esta locución latina, muy utilizada en oncología para indicar que una neoplasia no ha invadido todavía otros tejidos vecinos; en la mayor parte de los casos puede sustituirse sin problemas por localizado o preinvasor. Ejemplo: carcinoma in situ (carcinoma localizado, carcinoma preinvasor.

inch (símbolo: in). Unidad anglosajona de longitud que no se usa en España, por lo que en la mayor parte de los casos no tiene sentido su traducción literal por «pulgada». Equivale a unos 2,54 centímetros: 6 inches in length (15 cm de longitud), square inch (6,45 cm2).

incrustation. Esta palabra inglesa, que prácticamente nunca significa incrustación, suele utilizarse con uno de los dos significados siguientes: * Costra (materia sólida formada por un exudado seco). * Formación de costras.

indolent. Esta palabra inglesa prácticamente nunca se usa en medicina con el sentido de indolente (lazy, perezoso), sino con uno de los dos significados siguientes: * Indoloro o poco doloroso. * Inactivo o poco activo, aplicado generalmente para calificar un tumor que crece lentamente.

industrial disease. No es una enfermedad industrial, sino una enfermedad profesional o laboral.

infection. Esta palabra inglesa, de traducción aparentemente sencilla, plantea dos problemas principales al traductor: * En el lenguaje especializado, muchas expresiones compuestas con la palabra infection, muy frecuentes en inglés, suelen sustituirse en español por un tecnicismo más breve que incorpora el sufijo «-osis» o el sufijo «-itis»: dermatophyte infection (dermatofitosis), ear infection (otitis), fungal infection (micosis), helmintic infection (helmintosis), parasitic infection (parasitosis), viral infection (virosis, infección vírica). * En inglés, la palabra infestation designa la invasión de la superficie exterior del cuerpo por artrópodos (por ejemplo: insectos, ácaros). En español, en cambio, llamamos infestación a la invasión del organismo por macroparásitos, tanto en la superficie externa (artrópodos), como en su interior (helmintos). El principal problema para el traductor se plantea, pues, con lo que los médicos de habla inglesa llaman helminthic infections, que para nosotros son infestaciones y se llaman helmintosis. El traductor debe tener cuidado también con las expresiones imprecisas del tipo parasitic infection, que será preferible traducir por parasitosis si se desconoce de qué parásito concreto se trata.

intradermal: intradérmico (véase DERMAL).

invasive. Puede tener dos significados muy distintos: * Invasor, invasivo (aplicado a un tumor maligno o a una enfermedad infecciosa). * Agresivo, traumático, cruento o lesivo (aplicado a una técnica diagnóstica).

iodide. No es yódide (iododerma), sino yoduro.

iodine. El elemento químico de número atómico 53 no se llama en español «iodina» ni «iodo», sino yodo (I). También se escriben en nuestro idioma con y inicial todos los derivados del yodo: iodide (yoduro), iodism (yodismo), to iodize (yodar), iodized oil (aceite yodado), iodized salt (sal yodada), iododerma (yododermia), iodoform (yodoformo), povidone-iodine (polividona yodada), tincture of iodine (tintura de yodo).

iododerma. De acuerdo con lo comentado en las entradas IODINE y -DERMA, en español no se dice «el iododerma», sino la yododermia (o yódides).

iron storage disease: hemocromatosis (véase STORAGE DISEASE).

isotretinoin. La denominación común internacional oficialmente recomendada por la OMS para este antiacneico fue «isotretinoíno» hasta 1988; desde entonces, la denominación común internacional es isotretinoína.

itch. Puede tener dos significados: * Prurito, comezón, picazón (an itch). * Sarna (the itch).

-itides. El sufijo de origen griego «-itis» es invariable en número en español (la artritis, las artritis), pero no en inglés (arthritis, arthritides). El traductor debe tener presente en todo momento que la terminación -itis es siempre singular en inglés y, sobre todo, que el sufijo plural -itides no guarda relación alguna con el sufijo castellano -ítides, muy usado en dermatología. Ejemplos: arthritides (no son artrítides, sino artritis), dermatitides (dermatitis), hepatitides (hepatitis), neuritides (no son neurítides, sino neuritis).

J

junctional nevus. Evítese el anglicismo «juncional»; como derivado de junction (unión, zona de unión, intersección, conexión), suele traducirse en español por una locución prepositiva: nevo de la unión dermoepidérmica.

K

keloid scar: cicatriz hipertrófica, queloide cicatricial (véase SCAR).

keratic. Esta palabra, que nunca debe traducirse por «querático», tiene dos acepciones frecuentes en medicina: * En dermatología, queratósico o queratínico (relativo a la queratina). * En oftalmología, corneal (relativo a la córnea).

keratocyte. El traductor debe ser consciente de que los médicos de habla inglesa confunden con frecuencia los vocablos keratocyte (queratocito; célula corneal) y keratinocyte (queratinocito; célula epitelial epidérmica). Cuando hablan de skin keratocytes, por ejemplo, se refieren siempre a queratinocitos.

keratoderma: queratodermia (véase -DERMA).

keratolysis: queratólisis (véase -LYSIS).

keratotic: queratósico (véase -TIC).

kerion. Esta afección pustulosa del cuero cabelludo no se llama en español «kerion» ni «querion», sino querión. Ejemplo: kerion Celsi (querión de Celso).

knife. Evítese su traducción acrítica por «cuchillo», pues en la mayoría de los textos médicos se utiliza en el sentido de bisturí.

kraurosis. Este helenismo se escribe en español sin k: craurosis. Ejemplo: kraurosis vulvae (craurosis vulvar).

kwashiorkor. Así transcribió al inglés la médica inglesa Cicely Williams la palabra con la que una tribu africana de Costa de Oro (la actual Ghana) designaba un mal que afectaba a los niños cuando se sustituía la lactancia materna por papillas feculentas, con muy pocas proteínas. Esta palabra se ha convertido hoy, más de medio siglo después, en la denominación oficial para una variante especial de desnutrición proteínico-energética. Lo que no tiene ninguna lógica es que en español sigamos usando la transliteración al inglés de un idioma africano que no usa el alfabeto latino; es ya sin duda hora de comenzar a escribir cuasiorcor.

L

lamellar. Como derivado de lamella (lámina o laminilla), en español no se dice «lamelar», sino laminar. Ejemplos: lamellar exfoliation (exfoliación laminar), lamellar ichthyosis (ictiosis laminar), trilamellar nail (uña trilaminar).

Langerhans. Con relativa frecuencia, los médicos de habla inglesa confunden los apellidos de los anatomopatólogos alemanes Theodor Langhans (1839-1915) y Paul Langerhans (1847-1888); el primero ha prestado su apellido a las células gigantes de Langhans, y el segundo, a los islotes pancreáticos de Langerhans. Debemos desconfiar, pues, ante expresiones como «Langerhans giant cell».

larva migrans. Evítese el latinismo innecesario «larva migrans», fácilmente castellanizable a larva migratoria. Algunos autores de habla inglesa hablan de cutaneous larva migrans, para distinguir la forma cutánea atribuible a las larvas de Ancylostoma braziliense de otras formas con afectación visceral (visceral larva migrans) u ocular (ocular larva migrans), más frecuentes en la infestación por larvas de Toxocara canis o Toxocara cati. En general, basta con llamar «larva migratoria» a la primera y especificar únicamente en el caso de las dos últimas formas, menos frecuentes.

leishmaniasis: leishmaniosis (véase CANDIDIASIS).

lentigo (plural: lentigines). Los médicos españoles dudan a la hora de acentuar este latinismo dermatológico; la forma correcta no es «léntigo», sino lentigo. Su plural, por supuesto, no es «lentígines» ni nada por el estilo, sino lentigos. Recuérdese, además, que la palabra lentigo es femenina en latín, pero masculina en español (este cambio de género es común a casi todos los latinismos terminados en -go, como impétigo, intertrigo, prurigo, vértigo, vitíligo, cartílago, lumbago o lanugo, todos ellos femeninos en latín y masculinos en español); por ejemplo: lentigo maligna (lentigo maligno).

leprosarium. En español, los hospitales y aldeas para leprosos no se llaman «leprosarios», sino leproserías.

leprosy. No es leproso (leprous, leper), sino lepra. Ejemplos: borderline leprosy (lepra dimorfa, lepra bipolar), lepromatous leprosy (lepra lepromatosa), mid-borderline leprosy (lepra dimorfa intermedia), tuberculoid leprosy (lepra tuberculoide).

leprosy nodule. No es un «nódulo leproso», sino lo que nosotros llamamos leproma.

leukoderma: leucodermia (véase -DERMA).

leukopathy. Esta palabra inglesa, que nunca debe traducirse «leucopatía», puede tener dos significados: * Leucodermia (acepción más frecuente). * Leuconiquia (forma abreviada de nail leukopathy).

leukoplakia. La RAE sólo ha aceptado el término leucoplaquia, que es la forma más etimológica y correcta. Conviene saber, no obstante, que, en la práctica, entre los médicos hispanohablantes es muchísimo más frecuente el término leucoplasia, que usó Marañón. Un tercer sinónimo, menos utilizado, es leucoqueratosis.

lice: véase LOUSE.

lichenification. Aunque el término «liquenificación» está ya plenamente incorporado al lenguaje dermatológico español, el vocablo liquenización es más correcto y más breve.

lifting: véase FACE LIFTING.

-like. En inglés se utiliza con frecuencia este sufijo para indicar semejanza; suele equivaler, pues, a nuestro prefijo «seudo-» o a nuestros sufijos «-oide» o «-forme». Ejemplos: coin-like (numular), jelly-like (gelatinoso), lupus-like syndrome (seudolupus, síndrome seudolúpico), measles-like (morbiliforme, sarampionoide), mucus-like (mucoide), pus-like (purulento), yeast-like fungus (hongo levaduriforme).

livid. Como derivado del latín lividus (azulado negruzco), el adjetivo «lívido» era clásicamente sinónimo de amoratado, como en el fenómeno de la lividez cadavérica. En los últimos decenios, sin embargo, se ha utilizado en nuestro idioma preferentemente en el sentido de pálido, ya admitido por la RAE. Esta duplicidad de significado ha dejado ya prácticamente inservible el adjetivo «lívido» para el lenguaje científico. El traductor debe tener esto en cuenta a la hora de traducir el inglés livid, que ha conservado el sentido clásico y nunca significa pálido; por ejemplo: livid nail (uña cianótica).

louse (plural: lice). En la mayoría de los casos corresponde a piojo, aunque a veces se utiliza con otros sentidos: crab-louse (ladilla), dog-louse (garrapata).

lues. En español debe preferirse siempre sífilis a «lúes», aunque la RAE haya admitido ya este vocablo en 1992. El latinismo «lúes» se usaba tradicionalmente en español con su sentido clásico de putrefacción; su uso en el sentido de sífilis nos ha llegado del inglés, por abreviación de un antiguo nombre que se daba a la sífilis: lues venerea. Ejemplos: aortic lues (aortitis sifilítica), cerebrospinal lues o neurolues (neurosífilis).

luetic. De acuerdo con lo comentado en la entrada anterior, este adjetivo no debe traducirse por «luético», sino por sifilítico. Ejemplos: luetic aortitis (aortitis sifilítica), luetic coxitis (coxitis sifilítica).

lupoid. Este adjetivo inglés se utiliza en medicina con dos significados muy distintos: * Lupoide, lupiforme (semejante al lupus). * Lúpico (perteneciente o relativo al lupus).

lupus-like syndrome: seudolupus, síndrome seudolúpico (véase -LIKE).

-lysis. En español, todas las palabras que incorporan el sufijo de origen griego -lisis son esdrújulas y llevan acento ortográfico. Ejemplo: acantholysis (acantólisis), cytolisis (citólisis), epidermolysis (epidermólisis), fibrinolysis (fibrinólisis), karyolysis (cariólisis), keratolysis (queratólisis), lipolysis (lipólisis), onycholysis (onicólisis), osteochondrolysis (osteocondrólisis), proteolysis (proteólisis).

M

macular. De acuerdo con lo comentado en la entrada correspondiente a PUSTULAR, lo más útil sería disponer de tres adjetivos para traducir este adjetivo inglés: «maculado» para lo que tiene forma o aspecto de mácula (por ejemplo: lesión maculada), «maculoso» para lo que está cubierto de máculas o formado por máculas (por ejemplo: macular rash, exantema maculoso) y «macular» para indicar lo relativo a una mácula (por ejemplo: superficie macular).

Mad Hatter''s disease (o Mad Hatter syndrome). Evítese el calco del inglés «enfermedad del sombrerero loco». Algunos autores de habla inglesa dan este nombre a la intoxicación crónica con mercurio, que nosotros llamamos mercurialismo o mercuriosis, un nombre mucho más breve e informativo. El sombrerero loco es un famoso personaje del cuento Alice''s adventures in Wonderland («Alicia en el país de las maravillas») de Lewis Carroll, muchísimo más conocido en los países de habla inglesa que en los de habla hispana. Al parecer, los sombrereros ingleses utilizaron mucho el nitrato de mercurio durante los siglos XVIII y XIX.

magenta. Evítese el anglicismo «magenta» para referirse a la fucsina (colorante) o al color fucsia. Esta palabra inglesa deriva de la ciudad lombarda de Magenta, donde tuvo lugar una famosa batalla entre tropas francesas y austríacas el 4 de junio de 1859, prácticamente al mismo tiempo que se iniciaba la fabricación industrial de fucsina. Véase también la entrada correspondiente a FUCHSIN.

magnification. Esta palabra, muy utilizada en microscopia, no significa magnificación (praise), sino aumento o ampliación. Ejemplo: high-magnification system (objetivo de gran aumento).

magnify, to. De acuerdo con lo comentado en la entrada anterior, este verbo inglés no significa magnificar (to praise), sino ampliar, agrandar o aumentar.

main complaint. En la historia clínica, corresponde al epígrafe que nosotros llamamos motivo principal de consulta o motivo de ingreso.

major histocompatibility complex (MHC). Se olvida con frecuencia que el adjetivo inglés major no suele utilizarse en el sentido de mayor (larger, greater, bigger), sino en el de principal, significativo o importante. La traducción correcta, pues, no es «complejo mayor de histocompatibilidad», sino complejo principal de histocompatibilidad (CPH).

malignancy. De acuerdo con lo comentado en MALIGNANT DISEASE, generalmente no significa «malignidad», sino cáncer, neoplasia maligna o tumor maligno. Ejemplo: Malignancies permeate and destroy surrounding structures (los tumores malignos infiltran y destruyen los tejidos circundantes). Idénticas consideraciones cabe hacer en relación con la expresión malignancy-associated (paraneoplásico).

malignant anthrax: carbunco (véase ANTHRAX).

malignant change. En español no se dice «cambio maligno», sino degeneración maligna o malignización.

malignant disease. No es cualquier enfermedad maligna, sino específicamente el cáncer; debe traducirse, pues, por cáncer, neoplasia maligna o tumor maligno. El traductor no debe olvidar nunca que en medicina hay muchas otras enfermedades malignas, además del cáncer.

malignant edema: carbunco (véase MALIGNANT PUSTULE).

malignant melanoma: véase MELANOMA.

malignant pustule (también malignant anthrax, malignant edema o malignant ulcer). En español es muchísimo más frecuente carbunco (o carbunco cutáneo) que «pústula maligna», «ántrax maligno», «edema maligno» o «úlcera maligna» para referirnos a esta enfermedad infecciosa causada por Bacillus anthracis.

malignant ulcer: carbunco (véase MALIGNANT PUSTULE).

malingering: véase PATHOMIMICRY.

Mallorca acne: acné estival o solar (véase ACNE).

Malpighi. Al igual que ha sucedido con muchos otros médicos antiguos, como Galeno, Avicena, Vesalio o Paracelso, el apellido del famoso anatomista italiano Marcello Malpighi (1628-1694), que ha dado nombre a una de las capas de la epidermis, se ha castellanizado en España a Malpigio. En cuanto al adjetivo inglés Malpighian, en español no se utiliza prácticamente nunca el adjetivo «malpigiano»: Malpighian body (corpúsculo de Malpigio).

mamilla. En español no se dice «mamila» ni «mamilla», sino pezón.

mark. Evítese la traducción acrítica de este sustantivo inglés por marca, pues existen muchas otras traducciones posibles, como señal, signo, indicio, mancha, huella o raya, según el contexto. Ejemplos: scratch marks (lesiones de rascado), stretch marks (estrías). Véase también BIRTHMARK.

mascara. Este producto cosmético para ennegrecer y endurecer las pestañas no se llama en español máscara (mask), sino rímel (de la marca comercial Rimmel).

measles-like: morbiliforme, sarampionoide (véase -LIKE).

measles-mumps-rubella vaccine. En español es muchísimo más frecuente, y también más breve, vacuna triple vírica que «vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola».

mechlorethamine: véase MUSTINE.

Meibom. En nuestro idioma se castellaniza a Meibomio el apellido del gran anatomista alemán Heinrich Meibom (1638-1700). En cuanto al adjetivo inglés Meibomian, este apellido no se adjetiva nunca en nuestro idioma. Ejemplos: Meibomian gland (glándula de Meibomio).

melanoderma: melanodermia (véase -DERMA).

melanoma. Esta palabra es causa frecuente de confusión en la traducción de textos médicos, pues algunos autores la utilizan para referirse a cualquier nevo o tumor de origen melanocítico, y reservan la expresión malignant melanoma para la forma maligna. Otros, en cambio, llaman melanoma sólo al tumor maligno de origen melanocítico, por lo que no consideran necesario añadir el adjetivo malignant. Dado que la palabra «melanoma» no incorpora ningún rasgo indicativo de malignidad (del estilo «melanocarcinoma», por poner un ejemplo), creo conveniente hablar en español siempre de melanoma maligno, aunque no existan melanomas benignos.

melanotic. El adjetivo derivado de melanina no es en español «melanótico», sino melánico.

melasma: véase CHLOASMA.

metamere. En español, el uso ha sancionado ya la forma «metámera», aunque la forma correcta de este helenismo debiera haber sido metámero en nuestro idioma (del griego µ**o*, meros: parte). De hecho, en italiano se dice metàmero, y en portugués, metàmero. Idénticas consideraciones cabe hacer en relación con otras palabras que incorporan este sufijo, como dermatomere (dermatómero).

metastasis: véase -SIS, primera acepción.

metastasize, to. En español no se dice «metastasizar», sino metastatizar.

metastatic. El adjetivo derivado de metástasis no es en español el etimológico «metastático», sino metastásico (véase -TIC).

Metchnikoff. Sólo los nombres extranjeros escritos con el alfabeto latino conservan en nuestro idioma su grafía original; no así los que utilizan el alfabeto cirílico, que deben adaptarse fonéticamente a cada idioma. La grafía Metchnikoff, que ha pasado incorrectamente al inglés (idioma en el que los puristas escriben Mechnikov), corresponde a la transliteración del apellido del famoso zoólogo ruso Ilia Ílich Méchnikov (1845-1916) al francés. Este científico, descubridor de la fagocitosis y galardonado con el premio Nobel de medicina en 1908, realizó en París la mayor parte de sus investigaciones.

methotrexate. La denominación común internacional oficial de este antineoplásico no es «methotrexate» ni «metotrexate», sino metotrexato.

micra: véase MICRON.

microbial. El adjetivo derivado de microbio no es en español «microbial», sino microbiano.

micrography. En español, el término «micrografía» tiene dos acepciones médicas: descripción de los objetos vistos a través de un microscopio, y escritura anormalmente pequeña (típica, por ejemplo, de la enfermedad de Parkinson). El término inglés micrography hace referencia, además, a la fotografía de un objeto microscópico, que nosotros denominamos microfotografía (no «fotomicrografía», como también se dice en inglés: photomicrography).

micron. En inglés sigue siendo muy frecuente, sobre todo en anatomía patológica y microbiología, esta unidad de longitud, equivalente a la milésima parte del milímetro (o una millonésima de metro). No debe traducirse por «micrón» o «micra» (del plural inglés micra), sino por su equivalente en el sistema internacional de unidades: micrómetro (µm). En cuanto al millimicron, lógicamente, equivale a un nanómetro (nm).

microorganism. En nuestro idioma, cuando un prefijo con más de una sílaba y terminado en vocal se antepone a una raíz que comienza por esa misma vocal no acentuada, la ortografía tiende a eliminar una de las dos vocales repetidas. En el lenguaje corriente se ha hecho ya así en palabras como paraguas, guardagujas o monóculo, y en otras todavía no admitidas por la RAE pero de uso común, como portaviones. En el lenguaje médico, es un proceso habitual con prefijos como «hipo-» (hiponiquio, hiposmia, hipoxia), «macro-» (macrodoncia, macropsia, macrotia), «meta-» (metalergia, metanfetamina, metarteriola), «meso-» (mesorquio, mesovario), «micro-» (microdoncia, microftalmía, microrquidia), «mono-» (monocular, monorquidia, monóxido) o «para-» (paracusia, paradenitis, paraldehído, paralgesia). De acuerdo con ello, en español no debe escribirse «microorganismo», sino microrganismo, aunque la palabra microbio es más breve y preferible en la mayoría de los casos. Ejemplos: pyogenic microorganism (microrganismo piógeno, microbio piógeno), pathogenic microorganisms o pathologic microorganisms (microrganismos patógenos, microbios patógenos).

microscopy. No debe confundirse el sufijo inglés de origen griego -scopy, que nunca se acentúa en español (por ejemplo: oftalmoscopia, radioscopia), con el sufijo también de origen griego -opia, que siempre se acentúa en español (por ejemplo: miopía, hipermetropía). La forma correcta en español no es, pues, «microscopía» (aunque la RAE ya la haya admitido), sino microscopia.

microtome: micrótomo (véase -TOME).

mid-borderline leprosy: lepra dimorfa intermedia (véase BORDERLINE LEPROSY).

milium. Evítese este latinismo innecesario, fácilmente castellanizable a milio o acné miliar.

milkpox: véase POX.

millimicron: nanómetro (véase MICRON).

mineral jelly (también petrolatum o petroleum jelly). No es «jalea mineral», «petrolato» ni «jalea de petróleo», sino vaselina. No debe confundirse con mineral oil (en Inglaterra, petróleo; en los Estados Unidos, aceite de parafina).

minor burn. En español no se dice «quemadura menor», sino quemadura leve.

moist wart: condiloma acuminado (véase GENITAL WART).

mold (o mould). Hongo o moho (con más frecuencia que molde).

mole. En dermatología, no suele utilizarse en el sentido de mola (frecuente en ginecología) ni en el de mol (frecuente en química), sino en el de lunar o nevo nevocítico.

molluscum contagiosum. Evítese en nuestro idioma esta locución latina innecesaria, fácilmente castellanizable a molusco contagioso.

moniliasis. El género de hongos que hoy conocemos como Candida se llamó antiguamente Monilia; la infección producida por estos hongos no se llama, pues, «moniliasis», sino candidosis (mejor que «candidiasis»; véase CANDIDIASIS). Idénticas consideraciones cabe hacer en relación con el adjetivo monilial (candidósico).

mononuclear cells (o mononuclears). Todos los leucocitos tienen un solo núcleo, por lo que no tiene sentido la distinción habitual entre leucocitos «mononucleares» y «polinucleares». Además, los médicos de habla inglesa pueden utilizar la expresión mononuclear cell con tres sentidos distintos: * Linfocitos y monocitos. * Monocitos exclusivamente. * Células del sistema reticuloendotelial (monocitos, histiocitos, macrófagos).

mortification. No es mortificación, sino gangrena o necrosis, según el contexto.

mould: véase MOLD.

mucitis. No es «mucitis» (literalmente: inflamación del moco), puesto que el moco no puede inflamarse, sino mucositis; es decir, inflamación de una mucosa.

mucous membrane. En español es más frecuente mucosa que membrana mucosa. Parecidas consideraciones cabe hacer en relación con las expresiones serous membrane (serosa) y skin membrane (piel).

muguet. Galicismo incorporado al lenguaje médico internacional, que en español suele verse escrito «muguet» o «muguete». En mi opinión, serían preferibles, por ser términos más descriptivos, cualquiera de los siguientes: candidosis bucal (mejor que «candidiasis»; véase CANDIDIASIS), estomatitis candidósica o estomatomicosis.

mustine. Nombre oficial británico; su nombre oficial en los Estados Unidos es mechlorethamine; su denominación común internacional no es «mustina» ni «mecloretamina», sino clormetina.

mycostatin. Aunque con frecuencia se olvida, Mycostatin es tan sólo una marca comercial, por lo que es incorrecto traducirlo como «micostatín» o «micostatina». El nombre farmacológico de su principio activo es nistatina. Ejemplo: mycostatin pessaries (óvulos vaginales de nistatina).

N

naevus: véase NEVUS.

nail dystrophy. En español es muchísimo más frecuente onicodistrofia que distrofia de la uña o distrofia ungueal.

nail leukopathy: leuconiquia (véase LEUKOPATHY).

nail-patella syndrome. La traducción literal («síndrome uña-rótula») es muy frecuente, pero no tiene en cuenta que en inglés los sustantivos antepuestos a otro sustantivo desempeñan función adjetiva y deben traducirse al castellano por un adjetivo. Puede traducirse por síndrome onicorrotuliano (o síndrome rotuloungueal).

napkin rash (o nappy rash): dermatitis del pañal (véase RASH).

natural history. La historia natural es, para nosotros, la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el reino animal, el reino vegetal y el reino mineral. Los médicos de habla inglesa suelen utilizar la expresión natural history para referirse a lo que nosotros llamamos evolución natural de una enfermedad. Ejemplo: The natural history of ichthyosis is characterized by exacerbations and remissions.

necrogenic wart: tuberculosis verrugosa (véase ANATOMICAL TUBERCLE).

necroscopy. En español no se dice «necroscopia», sino necropsia o autopsia.

necrosis: véase -SIS, primera acepción.

necrotize, to. El verbo derivado de necrosis debe ser en español necrosar y no «necrotizar» (como de estenosis se forman estenosar y estenosante; de anastomosis, anastomosar y anastomosante; de esclerosis, esclerosar y esclerosante; de trombosis, trombosar y trombosante). Idénticas consideraciones cabe hacer en relación con el participio presente necrotizing (necrosante).

necrotizing: necrosante (véase la entrada anterior).

neoplasm. En español no se dice «neoplasma» sino tumor o neoplasia.

neoplastic. No es neoplástico (relativo a la neoplastia, una forma de cirugía plástica), sino neoplásico o tumoral (relativo a las neoplasias). La expresión neoplastic growth puede traducirse sencillamente por neoplasia.

neuritides: neuritis (véase -ITIDES).

neurocutaneous. Tanto este adjetivo inglés como su equivalente español «neurocutáneo» pueden tener dos significados: a) relativo al sistema nervioso y la piel; b) relativo a los nervios cutáneos. El traductor debe cerciorarse siempre de que al lector le queda claro en qué sentido exacto se está utilizando la palabra neurocutáneo en cada caso.

nevus (o naevus). La traducción de este latinismo plantea tres problemas principales: * Evítese el latinismo «nevus», fácilmente castellanizable a nevo; por ejemplo: naevi o nevi (nevos). * En inglés se da el nombre de nevus a muchas lesiones cutáneas que no son verdaderos nevos; por ejemplo: blue rubber bleb nevus (hemangioma cavernoso azul), capillary nevus (hemangioma superficial), nevus araneus, spider nevus o stellar nevus (telangiectasia aracniforme, hemangioma aracniforme), portwine nevus o telangiectatic nevus (hemangioma plano), strawberry nevus o vascular nevus (hemangioma cavernoso). * En inglés se utilizan con relativa frecuencia las palabras nevus o nevoid para referirse a cualquier lesión congénita de la piel; por ejemplo: Vascular spiders may be nevoid or acquired (los hemangiomas aracniformes pueden ser congénitos o adquiridos).

niacin. Nombre oficial en los Estados Unidos; su denominación común internacional no es «niacina», sino ácido nicotínico.

nocardiasis: nocardiosis (véase CANDIDIASIS).

nodose. Evítese el anglicismo «nodoso»; como derivado de node (nudo, nódulo), la forma correcta de este adjetivo es en español nudoso o nodular.

Nomina Anatomica. Si se desea utilizar este latinismo en español, es preciso tener presente que se trata de un plural (nomina: plural neutro de nomen); no debe hablarse, pues de «la» Nomina Anatomica, sino de los Nomina Anatomica. En la mayor parte de los casos, no obstante, es preferible castellanizar esta expresión a nomenclatura anatómica.

North American blastomycosis: blastomicosis (véase BLASTOMYCOSIS).

notifiable disease. En España no se dice «enfermedad notificable», sino enfermedad de declaración obligatoria (EDO).

O

occupational. Para expresar la relación con el trabajo, suelen ser preferibles en español los adjetivos laboral o profesional al anglicismo «ocupacional», recientemente aceptado por la RAE. Ejemplos: occupational acne (acné profesional), occupational disability (incapacidad laboral), occupational disease (enfermedad laboral, enfermedad profesional).

ointment. En la actualidad, el galicismo pomada es más frecuente en nuestro idioma que la forma clásica ungüento, de origen latino.

onchocerciasis: oncocercosis (véase CANDIDIASIS).

onychitis. Para designar la inflamación de la matriz ungueal, en español es muchísimo más frecuente onixis u oniquia que oniquitis. Obsérvese, además, que el inglés onyxis suele utilizarse no en el sentido que habitualmente damos a onixis en español, sino para referirse a la uña encarnada.

onycholysis: onicólisis (véase -LYSIS).

onychoschizia. En español es más frecuente onicosquisis que onicosquicia.

onyxis. De acuerdo con lo comentado en ONYCHITIS, no es onixis (onychitis), sino uña encarnada.

open sore: llaga (véase SORE).

opportunistic. En español no se dice «oportunístico», sino oportunista. Ejemplos: opportunistic flora (microflora oportunista), opportunistic germs (microbios oportunistas), opportunistic infection (infección oportunista).

oral. Tradicionalmente, el adjetivo castellano «oral» (del latín orare, hablar) se ha aplicado a lo expresado con la boca; es decir, para indicar relación con el lenguaje hablado, como sinónimo de «verbal» (por ejemplo: examen oral). En inglés, en cambio, oral se utiliza para indicar relación con la boca (del latín os, oris, boca). Aunque el adjetivo «oral» se ha impuesto ya en nuestro idioma para la administración de medicamentos por la boca, en muchos otros casos sigue siendo preferible traducirla por bucal (perteneciente o relativo a la boca) u otros adjetivos: oral carcinoma (carcinoma bucal), oral cavity (cavidad bucal), oral flora (microflora bucal), oral herpes (herpes bucal), oral hygiene (higiene bucodental), oral surgery (cirugía maxilofacial), oral ulcerations (úlceras bucales). Idénticas consideraciones cabe hacer en relación con todos sus derivados: circumoral (peribucal), extraoral (extrabucal), intraoral (intrabucal), orogenital (bucogenital), oronasal cavity (cavidad buconasal), oropharyngeal (bucofaríngeo), perioral (peribucal).

organelle. Aunque el término «organela» está ampliamente difundido y no puede considerarse inaceptable, conviene recordar que, como diminutivo del latín organum (órgano), lo más natural hubiera sido formar en español orgánulo u organito.

organism. En microbiología, esta palabra inglesa suele utilizarse en el sentido de microrganismo, y con frecuencia puede sustituirse por un término más preciso, como bacteria, virus, hongo, etc. Ejemplo: The causative organism of leprosy is Mycobacterium leprae (la bacteria causal de la lepra es Mycobacterium leprae).

oriental sore: botón de Oriente, leishmaniosis cutánea (véase SORE).

P

pachyderma: paquidermia (véase -DERMA).

Paget''s disease. Esta expresión inglesa puede tener tres significados: a) carcinoma mamario intracanalicular; b) neoplasia de la vulva de características clínicas e histológicas muy similares a las del carcinoma mamario intracanalicular (también llamada en inglés extramammary Paget''s disease); c) osteítis deformante. El traductor debe esforzarse para que el lector tenga siempre claro en que sentido se está utilizando.

paper skin: xerodermia (véase SKIN).

papular. De acuerdo con lo comentado en la entrada correspondiente a PUSTULAR, lo más útil sería disponer de tres adjetivos castellanos para traducir este adjetivo inglés: «papulado» para lo que tiene forma o aspecto de pápula (por ejemplo: lesión papulada), «papuloso» para lo que está cubierto de pápulas o formado por pápulas (por ejemplo: macular-papular rash, exantema maculopapuloso) y «papular» para indicar lo relativo a una pápula (por ejemplo: biopsia papular).

parasitic disease (o parasitic infection). En español es mucho más frecuente parasitosis que enfermedad parasitaria o infección parasitaria. Véanse también las entradas correspondientes a DISEASE (segunda acepción) e INFECTION (primera acepción).

paravaccinia. De acuerdo con lo comentado en VACCINIA, la forma correcta en español no es «paravaccinia», sino paravacuna.

patch test. Evítese el anglicismo «patch test», muy utilizado en dermatología; puede traducirse por prueba epicutánea, prueba del parche o prueba percutánea.

pathogen. En español, el adjetivo «patógeno» se utiliza para todos los elementos o agentes que originan enfermedades. Debe evitarse su uso restringido, al estilo inglés, como sustantivo para referirse sólo a los microbios o microrganismos patógenos. En ocasiones no es necesario traducirlo: bacterial pathogens (bacterias), viral pathogens (virus).

pathogenesis. En español, a diferencia de lo que sucede en inglés, es muchísimo más frecuente patogenia que patogénesis.

pathologic (o pathological). Evítese la traducción acrítica de este adjetivo por «patológico», pues puede tener al menos tres traducciones posibles, según el contexto: * Patológico; por ejemplo: pathologic conditions (procesos patológicos). * Anatomopatológico; por ejemplo: clinical-pathologic conference (sesión anatomoclínica), pathologic diagnosis (diagnóstico anatomopatológico). * Patógeno; por ejemplo: pathologic microorganisms (microrganismos patógenos).

pathologist. De acuerdo con lo comentado en la entrada siguiente, este especialista no se llama en español «patólogo», sino anatomopatólogo o histopatólogo.

pathology. * En los países de habla inglesa se utiliza este término para referirse a la anatomía patológica (ciencia que estudia las alteraciones morfológicas de los órganos enfermos; histopatología si se centra tan sólo en las alteraciones microscópicas) y no a lo que nosotros llamamos patología (rama de la medicina que estudia las enfermedades); por ejemplo: Pathology data preclude a diagnosis of malignancy (los datos anatomopatológicos permiten descartar el diagnóstico de cáncer). * Evítese en español el uso de «patología» como sinónimo de enfermedad, dolencia o afección, frecuente en inglés; por ejemplo: The clinical picture of 14 patients with a variety of pathologies of the cervical spine is presented (se presenta el cuadro clínico de 14 pacientes con diversas enfermedades de la columna cervical).

pathomimicry (o malingering). La simulación de enfermedades no se llama en español «patomimicria», sino patomimesis o simulación.

peau d''orange. Evítese este galicismo innecesario para designar el peculiar aspecto de la piel en ciertas afecciones. Puede castellanizarse fácilmente a piel de naranja.

peeling. Evítese el anglicismo innecesario «peeling», fácilmente traducible por exfoliación, descamación o dermoabrasión.

penicillin G. Nombre oficial en los Estados Unidos; la denominación común internacional de este conocido antibiótico no es «penicilina G», sino bencilpenicilina. Ejemplos: penicillin G benzathine (bencilpenicilina benzatínica), penicillin G procaine (bencilpenicilina procaínica), penicillin G sodium (bencilpenicilina sódica). Véase también la entrada siguiente.

penicillin V. Nombre oficial en los Estados Unidos; la denominación común internacional de este conocido antibiótico no es «penicilina V», sino fenoximetilpenicilina.

perioral: peribucal (véase ORAL).

perleche. Evítese este galicismo internacional (del francés perlèche), que puede traducirse por boqueras (término coloquial, pero de amplio uso en medicina) o queilitis comisural (tecnicismo médico escasamente empleado).

permeate, to. En español no se utiliza el verbo «permear» (aunque sí su derivado «permeable»), que habrá de sustituirse, según el contexto, por atravesar, penetrar, calar, impregnar, saturar, infiltrar, filtrarse, extenderse o propagarse. Ejemplo: Malignancies permeate and destroy surrounding structures (los tumores malignos infiltran y destruyen los tejidos circundantes).

perspiratio insensibilis. Evítese este latinismo innecesario, que puede traducirse por transpiración insensible. Véase también la entrada siguiente.

perspiration. En español no se dice «perspiración», sino sudor, transpiración o sudación (la RAE no admite aún, con razón, la forma «sudoración», de uso habitual entre los médicos).

petrolatum: vaselina (véase MINERAL JELLY).

petroleum jelly: vaselina (véase MINERAL JELLY).

phagocytize, to. En español no se dice «fagocitizar», sino fagocitar.

phlebotomus. El nombre vulgar de los mosquitos del género Phlebotomus, transmisores de la leishmaniosis, no es en español «flebotomus» ni «flebotomo», sino flebótomo.

phlegmasia alba dolens. Evítese el híbrido hispanogrecolatino «flegmasia alba dolens», fácilmente castellanizable a flegmasía alba dolorosa o leucoflegmasía. Igual sucede con la expresión phlegmasia cerulea dolens (flegmasía cerúlea dolorosa).

photomicrography. De acuerdo con lo comentado en MICROGRAPHY, la forma correcta en español no es «fotomicrografía», sino microfotografía.

photoprotective. En español no se dice «fotoprotectivo», sino fotoprotector.

photosensitive. En español no se dice «fotosensitivo», sino fotosensible. Igual sucede con todos sus derivados: photosensitivity (fotosensibilidad), photosensitization (fotosensibilización).

phthiriasis. Evítese la traducción «ptiriasis» que puede dar lugar a confusión con la pitiriasis o descamación furfurácea. * Si se pretende indicar una infestación por piojos en general, es preferible el término pediculosis. * Si se emplea en un sentido más restringido para designar tan sólo la infestación por piojos del género Phthirius, es preferible la grafía tiriosis.

-phyte. Los médicos dudan a la hora de castellanizar este sufijo de origen griego (de ***o*, planta o vegetal); tampoco la RAE sigue un criterio claro, pues a veces recomienda la acentuación esdrújula (por ejemplo: micrófito, sínfito, xerófito, zoófito); en otros casos recomienda la acentuación llana (por ejemplo: epifito, espermafito, saprofito, teridofito), y en otros, por último, acepta ambas acentuaciones indistintamente (esporófito o esporofito, gametófito o gametofito, rizófito o rizofito); con frecuencia, la RAE no ofrece ninguna solución, por tratarse de palabras todavía no incluidas en su diccionario (por ejemplo: ¿osteofito u osteófito?). En mi opinión, convendría unificar de una vez la ortografía de estos tecnicismos, generalizando para todos ellos la forma llana, menos etimológica pero más difundida en la práctica. Ejemplos: dermatophyte (dermatofito), epidermophyte (epidermofito), saprophyte (saprofito), trichophyte (tricofito).

pig skin. En español, la expresión «piel de cerdo» resulta un tanto injuriosa para referirse a un paciente. Para designar el característico aspecto de la piel en presencia de congestión linfática hemos optado en nuestro idioma por traducir directamente el peau d''orange francés a piel de naranja.

pilonidal sinus. En español es muchísimo más frecuente quiste pilonidal o fístula pilonidal que seno pilonidal.

pins and needles. Esta sensación parestésica, que nada tiene que ver con las agujas, se llama en español hormigueo. En ocasiones es preferible su traducción por un tecnicismo como parestesia o sensación parestésica.

pitting edema. Evítese el anglicismo «pitting» para designar lo que tradicionalmente se conoce como edema con fóvea.

pityriasis rosea. El adjetivo «róseo» apenas se utiliza actualmente en español; dése preferencia, pues, a la forma castellanizada pitiriasis rosada (de Gibert) sobre la latina «pitiriasis rósea». Parecidas consideraciones cabe hacer en relación con pityriasis rubra (pitiriasis roja de Hebra o dermatitis exfoliativa, mejor que «pitiriasis rubra»).

plaster. Palabra polisémica, cuya traducción depende del contexto: * Yeso, escayola; por ejemplo: plaster bandage (venda enyesada). * Esparadrapo (forma abreviada de adhesive plaster). * Emplasto; por ejemplo: mustard plaster (sinapismo).

pock. Esta palabra inglesa, que no debe confundirse con pox (véase la entrada correspondiente), puede tener dos significados: * Pústula (antiguamente se utilizaba sobre todo para las pústulas de la viruela, que hoy, erradicada ya esta enfermedad, no se ven). * Forma abreviada de pock mark o pockmark: cicatriz de viruela o cualquier otra cicatriz deprimida de aspecto parecido.

podophyllin. Por analogía con otras sustancias medicinales cuyo nombre inglés termina en -in (como digoxin, vitamin, ciclosporin o heparin), dése preferencia en español a podofilina sobre «podofilino» para referirse a la resina obtenida de las raíces y rizomas del podófilo (Podophyllum peltatum), de acción queratolítica.

poikiloderma: poiquilodermia (véase -DERMA).

polycystic: poliquístico (véase CYSTIC).

polynuclear leukocyte. Los granulocitos neutrófilos tienen un solo núcleo, si bien de aspecto polimorfo y multilobulado. Su denominación correcta debe ser, pues, leucocito polimorfonuclear, y no «leucocito polinuclear» ni «leucocito polinucleado».

polyvinylpirrolidone: polividona (véase POVIDONE).

pompholyx. Tradicionalmente, esta afección cutánea se llamaba en español dishidrosis. Dado que el término dishidrosis se aplica también, y con más propiedad, a los trastornos de la sudación, valdría la pena acuñar otro nombre más específico para la dermatosis. Si decidimos aceptar este helenismo, en mi opinión sería preferible castellanizarlo a ponfólice (mejor que ponfólix; ¡nunca «ponfolix» ni «pomfolix»!).

porcupine skin: ictiosis (véase FISH SKIN).

portwine nevus: hemangioma plano (véase NEVUS, segunda acepción).

postmortem. Esta palabra inglesa, que nunca debe traducirse «postmórtem», suele utilizarse con dos significados distintos: * Necropsia o autopsia (forma abreviada de postmortem examination); por ejemplo: postmortem room (sala de autopsias). * Cadavérico, de cadáver, póstumo; por ejemplo: postmortem changes (fenómenos cadavéricos), postmortem graft (trasplante de cadáver), postmortem lividity (lividez cadavérica).

postmortem wart: tuberculosis verrugosa (véase ANATOMICAL TUBERCLE).

povidone. Nombre oficial en los Estados Unidos e Inglaterra; su nombre oficial en Japón y la India es polyvinylpyrrolidone; la denominación común internacional de este conocido antiséptico no es «povidona» ni «polivinilpirrolidona», sino polividona. Ejemplo: povidone-iodine (polividona yodada).

pox. En inglés pueden dar este nombre a cualquier enfermedad eruptiva o pustulosa de origen vírico. Se utiliza a veces también, de forma aislada, como sinónimo de sífilis (the pox; también French pox o great pox). Utilizada como sufijo o en formas compuestas, designa otras enfermedades infecciosas de carácter eruptivo o pustuloso: chickenpox (varicela), cowpox (vacuna), fowl pox (viruela aviar, difteria aviar, difteroviruela aviar), milkpox (alastrim, seudoviruela, viruela blanca), rickettsial pox (rickettsiosis exantemática), scrumpox (impétigo), smallpox (viruela).

premalignant. Los médicos de habla inglesa usan con frecuencia este adjetivo de forma incorrecta, no en el sentido de premaligno, sino en el de precanceroso (véase MALIGNANT DISEASE).

pressure. Evítese su traducción acrítica por «presión», pues con frecuencia son preferibles otras posibilidades de traducción: blood pressure (tensión arterial), high blood pressure (hipertensión arterial), pressure bandage o pressure dressing (vendaje compresivo o apósito compresivo), pressure sense (barestesia), pressure sore (úlcera de decúbito, escara de decúbito).

prick test. Evítense los anglicismos «prick test» y «prueba del prick», que pueden traducirse por prueba de punción.

prismatic: véase COLUMNAR.

prosector''s wart: tuberculosis verrugosa (véase ANATOMICAL TUBERCLE).

provitamin A: véase VITAMIN A.

provitamin D: véase VITAMIN D.

pruriginous: véase PRURITIC.

prurigo. Buen número de médicos españoles dudan a la hora de acentuar este latinismo dermatológico; la forma correcta no es «prúrigo», sino prurigo.

pruritic. Los médicos de habla inglesa distinguen entre pruriginous (relativo al prurigo), pruritic (relativo al prurito) y pruritogenic (capaz de provocar prurito). Los médicos españoles, en cambio, suelen utilizar el adjetivo pruriginoso en los tres sentidos.

pruritis. En inglés es relativamente frecuente esta forma incorrecta de pruritus. En español debe escribirse siempre prurito y no «pruritis».

pruritogenic: véase PRURITIC.

psammoma: véase PSORIASIS.

pseudo-. La RAE da preferencia a la forma seudo- (sin la p inicial) para este prefijo, como es también habitual ya desde hace tiempo en el lenguaje científico. Ejemplos: pseudojaundice (seudoictericia), pseudomembranous (seudomembranoso), pseudorubella (seudorubéola), pseudotumor (seudotumor). Véase también la entrada correspondiente a PSORIASIS.

psoralen: véase PSORIASIS.

psoriasis. Como se comenta en PSEUDO-, la RAE prefiere ya la forma seudo- a pseudo-. En medicina, es marcadísima todavía la preferencia por la forma más etimológica de los prefijos psico- o psiqui- para traducir el inglés psych(o)-, pero en el resto de los tecnicismos propios de la medicina deberíamos ir ya acostumbrándonos a castellanizar la grafía: psammoma (samoma, psamoma), psittacosis (sitacosis, psitacosis), psoas (soas, psoas), psoralen (soraleno, psoraleno), psoriasis (soriasis, psoriasis).

psoriatic. De acuerdo con lo comentado en -TIC, los médicos de habla hispana, menos dependientes de la etimología que los de habla inglesa, no dicen «psoriático», sino psoriásico (o, de acuerdo con lo comentado en PSORIASIS, soriásico). Ejemplo: antipsoriatic (antipsoriásico, antisoriásico).

punctiform extravasation. En español es muchísimo más frecuente, y también más breve, petequias que extravasación puntiforme.

puncture. Esta palabra inglesa, que casi nunca se traduce por «puntura», suele utilizarse en el sentido de punción, picadura o herida punzante. La expresión puncture wound, por ejemplo, se usa en el sentido de herida punzante o herida penetrante, pero también (generalmente en plural) para referirse a las marcas de inyecciones hipodérmicas características de los toxicómanos.

pus discharge: supuración (véase DISCHARGE, primera acepción).

pus like: purulento (véase -LIKE).

pustular. Según la RAE, el adjetivo derivado de pústula no es en español «pustular», sino pustuloso. En realidad, lo más útil sería disponer en nuestro idioma de tres adjetivos para traducir este adjetivo inglés: «pustulado» para lo que tiene forma o aspecto de pústula (por ejemplo: lesión pustulada), «pustuloso» para lo que está cubierto de pústulas o formado por pústulas (por ejemplo: exantema pustuloso) y «pustular» para indicar lo relativo a una pústula (por ejemplo: exudación pustular).

pyoderma. * De acuerdo con lo comentado en la entrada correspondiente a -DERMA, en español no se dice «el pioderma», sino la piodermia (o la piodermitis); por ejemplo: pyoderma gangrenosum (piodermia gangrenosa, piodermitis gangrenosa). * A veces se utiliza en un sentido más restringido, para referirse exclusivamente al impétigo.

pyogenic. En español no se dice «piogénico», sino piógeno.


CONVOCATORIA A NUESTROS LECTORES

Tras una larga pausa, para lo que nos tenía acostumbrados, Fernando A. Navarro ha vuelto a honrar las páginas de ACTAS con una serie de tres artículos sobre el tema de nuestro tiempo: El lenguaje médico bajo la influencia del inglés. Estamos seguros de que a muchos de nuestros lectores el repaso de este amplio diccionario de términos de traducción problemática les ha de plantear dudas, y sugerir comentarios y opiniones contradictorias. Nada más útil y enriquecedor para la comprensión de cualquier tema que su discusión abierta.

Por ello invitamos a todos a enviarnos sus preguntas, dudas, comentarios o desacuerdos siguiendo el método que hoy es habitual en muchas reuniones médicas. Los oyentes escriben sus preguntas y comentarios en unos papelitos que van recogiendo las azafatas; éstas los pasan al moderador y éste los ordena y, uno a uno o por grupos homogéneos, va planteando las preguntas al conferenciante.

Todas las preguntas serán enviadas a Fernando A. Navarro y en sucesivos números de ACTAS, publicaremos las preguntas, anónimas y las respuestas. Si alguien desea que conste la autoría de la pregunta deberá indicarlo expresamente.

Las preguntas deben dirigirse a: Actas Dermo-Sifiliográficas (Lenguaje y Dermatología), Editorial Garsi. Juan Bravo, 46. 28006 Madrid. Fax: 91 402 09 54. Correo electrónico: mddiaz@clara.masson.es

Descargar PDF
Idiomas
Actas Dermo-Sifiliográficas
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?